Total: 31

    Objetivos generales:
    +Comprender las niñeces y adolescencias desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género. +Aportar herramientas posibles para el abordaje de las violencias contra las niñeces y adolescencias desde una perspectiva integral, interdisciplinaria y preventivo-comunitaria que tengan impacto en las prácticas. Objetivos específicos:
    • Diferenciar los distintos enfoques / paradigmas con relación a las niñeces y adolescencias. • Identificar y visibilizar las violencias contra niñeces y adolescencias, sus diversos tipos y escenarios posibles. • Propiciar una perspectiva de abordaje interdisciplinario, intersectorial y preventivo comunitario. • Propiciar la centralidad del trabajo en redes y de la construcción de dispositivos socio comunitarios. • Aportar herramientas prácticas y conceptuales para un abordaje que garantice la restitución de derechos.
    Facilitar a aplicação da metodologia de construção de Mapas de Evidências em temáticas de Saúde Pública que consiste em:
    mapeamento, seleção, avaliação e caracterização de estudos de evidência científica.
    Apresentar para Rede uma série de capacitação sobre como criar perfis e permissões dentro do sistema FI-ADMIN
    Desarrollar y capacitar da Rede Cooperante en la práctica de los coordinador de red, del bibliotecólogo de Centro Cooperante y del editor de revistas indizadas en LILACS.
    sta es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud para apoyar las acciones de vigilancia, control o eliminación de las enfermedades desatendidas en las Américas. Además, es una estrategia de formación y capacitación para médicos y demás profesionales de la salud con el objetivo de mejorar la capacidad técnica y la atención a la población afectada.
    Es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud para apoyar las acciones de vigilancia, control o eliminación de las enfermedades desatendidas en las Américas. Todo el curso esta basado en las normas para el diagnostico y tratamiento de las leishmaniasis en las Américas. Su contenido y recomendaciones están fundamentados en las evidencias científicas, en el contexto de la Región.
    Recurso    
    Capacitar bibliotecários para apoiar os Grupos de Trabalho e Núcleos de Evidências vinculados à iniciativa EVIPNet Brasil no processo de busca, acesso e avaliação da evidência para informar políticas e decisões em saúde.
    Apresentar os conceitos básicos de políticas informadas por evidências e o uso das ferramentas SUPPORT (SUPporting POlicy relevant Reviews and Trials); Estimular a cultura do uso de evidências no processo de tomada de decisão em sistemas, programas e serviços de saúde; Oferecer subsídios às áreas técnicas para formulação e implementação de políticas informadas pelas evidências científicas disponíveis
    1. Reconocer la complejidad de los procesos de los determinantes sociales de la salud y su influencia en la generación de inequidades en salud. 2. Reflexionar los resultados de salud desde los enfoques de derechos humanos, justicia social, equidad, ética y de los determinantes sociales. 3. Implementar nuevas orientaciones en las prácticas académicas de la formación en salud pública 4. Incorporar el abordaje de los determinantes sociales de la salud en los programas de estudio.
    Recurso